Protocolo de actuación COVID-19

De acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 773/1997, el equipo deberá estar certificado en base al Reglamento (UE) 2016/425, relativo a los equipos de protección individual, lo cual queda evidenciado por el marcado CE de conformidad. De forma general, la recomendación es utilizar EPIs desechables, o si no es así, que puedan desinfectarse después del uso, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Los EPIs deben escogerse de tal manera que se garantice la máxima protección con la mínima molestia para el usuario y para ello es crítico escoger la talla, diseño o tamaño que se adapte adecuadamente al mismo. La correcta colocación los EPIs es fundamental para evitar posibles vías de entrada del agente biológico; igualmente importante es la retirada de los mismos para evitar el contacto con zonas contaminadas y/o dispersión del agente infeccioso. A continuación se mencionan las medidas de protección (EPIs) a tener en cuenta para la protección frente al coronavirus. A continuación, se describen los EPIs que podrían ser necesarios, así como las características o aspectos destacables de los mismos en el entorno laboral que nos ocupa. No se trata de una descripción de todos los EPIs que pudieran proteger frente a un riesgo biológico, sino de los indicados en el caso del personal potencialmente expuesto al agente infectante. La evaluación del riesgo de exposición permitirá precisar la necesidad del tipo de protección más adecuado. 14

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=